ComiTE Científica del XXXII SPES
- Erich Saettone, ULima
- Jessica Molina, UNI
- Victor Nakama, UNI
- Gilles Lefebvre, UPEC, Paris
- Manfred Horn, UNI
El Simposio de la APES 2025 recibirá ponencias de investigadores, profesionales y estudiantes interesados en participar. Para facilitar el proceso, hemos habilitado un formulario en línea para el envío.
Haz click aquí para ver el Formato del resumen
Fechas límite:
- Presentación de resúmenes: 27 de octubre de 2025Los Simposios Peruanos de Energía Solar, SPES, están organizados por el Consejo Directivo de la APES en coordinación con un Comité de Organización Local, designado por la universidad en la cual se realizará el simposio y que debe estar fuera de Lima.
En este año 2025, se realizará el XXXII SPES en Arequipa, coorganizado con la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, UNSA.
ComiTE Científica del XXXII SPES
Invitación
La APES invita a todas las personas, que han realizado durante el último año un trabajo de investigación o de innovación tecnológico en el campo de las energías renovables, a exponer su trabajo en forma de una ponencia en el XXXI SPES. Para esto deben enviar un resumen de su trabajo, de una página y en el formato y fecha indicados en la página Web de la APES, a simposio@perusolar.org. La evaluación y aceptación de las ponencias recibidas, está a cargo de una Comisión Científica, designado por el Consejo Directivo de la APES.
CURSOS TALLER 32av
Keneth Pérez
Jorge Luis Arévalo
Este curso nos brinda una introducción al hidrógeno producido a partir de energías renovables (EERR), explicando su generación, almacenamiento y aplicaciones como fuente limpia y sostenible para impulsar la transición energética.
Carlos Tanca Villanueva
Roberto Arivilca Pacheco
Este curso nos brinda los conocimientos básicos sobre el autoconsumo fotovoltaico, explicando cómo generar y utilizar energía solar en viviendas o empresas para reducir el consumo eléctrico y fomentar el uso de energías limpias.
Armando Salinas
Jhonwert Retamozo
Este curso nos brinda una introducción a la electromovilidad, abordando el funcionamiento, ventajas y tecnologías de los vehículos eléctricos, así como su impacto en la sostenibilidad y la transición hacia un transporte más limpio.
Jessica Molina
Gilles Lefebvre
Este curso nos brinda conocimientos sobre el uso de la energía hidrotérmica en edificios, enfocándose en su aplicación para el diseño bioclimático sostenible, optimizando el confort térmico y reduciendo el consumo energético mediante soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
El Simposio Peruano de Energía Solar (SPES 2025) reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos, investigaciones y experiencias en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
IMPORTANTE:
APES, en coordinación con varios hoteles de la ciudad, ofrece tarifas corporativas especiales para los participantes inscritos en el XXXII Simposio Peruano de Energía Solar (SPES 2025), con el fin de brindarles mayor comodidad y facilidades de hospedaje durante su estadía en Arequipa.
Dirección
Calle Bolívar 400-a.
Reservas
+51 964 004 912
Reservas
054-312973
Más información
Reservas
nhunder@metro-op.com
+51 991443422 -51 54 610888
Celular Perú: (51) 952 674 744
Email Perú: perusolarapes@gmail.com
Office: Av. Tupac Amaru 210 – Of. B1-260 Pab. Central
Rímac. Lima 15333
Mailing: P. O. Box 31-139, Lima, Perú.
Síguenos